La empresa que crece con el planeta en mente: El viaje de Palacios



En el contexto de un planeta que cada vez valora mucho más la sostenibilidad y la innovación, Palacios, una compañía arraigada en la tradición gastronómica de La Rioja, se ofrece un osado objetivo de crecimiento. La meta es aumentar su aptitud de producción en la planta de Buñuel, Navarra, de 17000 a 25200 toneladas cada un año, un incremento del 4823%,, y hacerlo sin extender el perímetro de sus instalaciones. Este desafío no solo charla del compromiso de Palacios con el medio ambiente sino más bien también de su estrategia para medrar de manera inteligente y responsable.

La planta de Buñuel, el epicentro de este esfuerzo de expansión, está especializada en la elaboración de tortillas de patata, entre las líneas de producto más populares de Palacios. Para lograr el nuevo objetivo de producción de 89 toneladas diarias, la compañía se apoya en la habilidad y dedicación de sus 137 empleados, quienes trabajan en un esquema de tres turnos para garantizar la actividad continua de la planta. Este esfuerzo de crecimiento viene acompañado de una iniciativa para conseguir la Autorización Ambiental Dentro, demostrando de este modo la determinación de Palacios por mantener un equilibrio entre la ampliación de su producción y el respeto por el entorno natural.

El camino hacia la expansión y el éxito Aprenda aquí de Palacios se fortaleció relevantemente con la integración de Alinaco en 2013, una maniobra estratégica que permitió a Palacios consolidar su liderazgo en el mercado de comidas preparadas. Este paso ha sido decisivo para el crecimiento continuo de la compañía, evidenciado por un increíble incremento del 60% en sus ventas entre 2015 y 2020, alcanzando una facturación que ronda los 240 millones de euros. La influencia de Palacios se extiende alén de las fronteras españolas, con una red de distribución que comprende mucho más de cuarenta países y una base de clientes del servicio que incluye esenciales cadenas de supermercados y tiendas de alimentación.

Pese a los retos impuestos por la pandemia de Covid-19, Palacios demostró una destacable capacidad de adaptación, sosteniendo operativas todas sus instalaciones frente a las oscilaciones de la demanda y los retos del canal Horeca. La compañía supo capitalizar el incremento del consumo en los hogares, lo que le dejó andar por este período turbulento de forma exitosa y resiliencia.

Viendo hacia el horizonte, Palacios se enfoca más adelante donde el crecimiento y la compromiso ecológica confluyen. La empresa no solo busca acrecentar su volumen de producción sino asimismo llevarlo a cabo de manera que asegure el menor impacto viable en el medioambiente. Este deber con la sostenibilidad, unido a la estrategia de expansión esmeradamente planificada y la capacidad para superar óbices inesperados, prepara a Palacios para seguir siendo un líder en la industria alimenticia. La compañía se proyecta no solo como un gigante en su ámbito sino asimismo como un modelo de de qué manera el desarrollo empresarial puede ser compatible con la conservación del planeta, ofreciendo un caso de muestra inspirador para otras compañías que procuran trazar un sendero similar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *